top of page

Contando nuestros días: sabiduría para Vivir Ligero

  • Foto del escritor: Hansel Martz
    Hansel Martz
  • 27 may
  • 7 Min. de lectura

A veces la vida se siente como una lista interminable de pendientes, de expectativas, de decisiones que no sabemos cómo tomar. ¿Cuál es la respuesta? ¿Cómo saber qué merece nuestro tiempo y energía? ¿Cómo decidir con sabiduría?



Hace unos días, mientras hacía limpia de las notas en mi celular, me encontré con una idea de contenido que había querido desarrollar para Viviendo Ligero. La nota era de Abril del 2023.

En ella apunté un versículo que acababa de leer en mi devocional y que me había dejado reflexionando profundamente.


Escribí mis primeras ideas e impresiones, intenté estructurarlo para compartirlo, pero no pude terminar de concretar lo que quería decir o hacer para presentarlo en alguna plataforma. No estaba lista para compartirlo... tal vez necesitaba vivirlo. Recuerdo que ese año, hubo muchos ajustes y cambios en nuestra vida. Desiciones por concretar, trabajo por concluir, ser esposa y mamá, trabajar en el ministerio de matrimonios de nuestra iglesia local, proyectos personales por desarrollar, etc. Durante ese año y el siguiente (2024), éste versículo estuvo presente en mis momentos de oración, meditación, indecisión y "burn-out".


El versículo fue el siguiente:

Enséñanos a contar de tal modo nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría. Salmo 90:12 NBLA

Durante algún tiempo, no podía sacar de mi mente la primera parte del versículo. Las primeras preguntas sobre esto fueron: ¿De tal modo? ¿Cuál es ese modo? ¿Estaré eligiendo con sabiduría? ¿Realmente estoy viviendo como si contara mis días?.


Estoy segura que en algún momento de tu vida, te has encontrado con la desconcertante verdad que: decidir con sabiduría, no es siempre es entre algo moralmente bueno o malo, entre blanco y negro. Seguramente te has enfrentado a una situación en la que no se ve claramente lo que es mejor decidir. En aquel año yo me encontré así, no sabía qué decidir, ninguna de las opciones parecía ser ni buena ni mala. Pero permíteme compartirte lo que Dios me enseñó con este verso y como fue que al aplicarlo, me permitió decidir mejor, con contentamiento, fe y mayordomía, permitiéndome experimentar la paz que Dios da, cuando decidimos con sabiduría y en su voluntad.


Te invito a leer el Salmo completo antes de continuar, puedes hacerlo aquí.


Primero, lo primero ¿Qué dice el Salmo?


Este Salmo es el único atribuido a Moisés, y creo que por esto lo hace especial. Podríamos decir que es uno de los más antiguos..."Sabiduría Antigua". En el contexto de nuestro verso, Moises reflexiona en oración sobre la eternidad y el poder de Dios sobre el mundo, desde antes que éste existiera (v2) "Antes que los montes fueran engendrados, Y nacieran la tierra y el mundo, Desde la eternidad y hasta la eternidad, Tú eres Dios".


Después comienza a reconocer la fragilidad y transitoriedad del hombre (v 9-10): "...Acabamos nuestros años como un suspiro. Los días de nuestra vida llegan a setenta años; Y en caso de mayor vigor, a ochenta años. Con todo, su orgullo es solo trabajo y pesar, porque pronto pasa, y volamos". Entonces, llega al versículo 12 haciendo una petición: "Enséñanos a contar de tal modo nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría". Este versículo es el corazón del salmo: Moisés no sólo entiende que la vida es breve, sino que ante tal verdad, pide a Dios sabiduría para vivirla bien.


Ahora el salmo se transforma en una hermosa y sincera petición (v14-15) "Sácianos por la mañana con Tu misericordia,Y cantaremos con gozo y nos alegraremos todos nuestros días. Alégranos..." . Termina pidiendo que, la gracia, el favor y bendición esté sobre él (v17): "Y sea la gracia del Señor nuestro Dios sobre nosotros. Confirma, pues, sobre nosotros la obra de nuestras manos; Sí, la obra de nuestras manos confirma".


Ahora que ya sabemos la idea central del salmo, ¿Cómo podemos aplicarlo para traer sabiduría a nuestra vida diaria?.


Un corazón humilde, aprende a contar sus días.


1. Enséñanos

A lo largo de la vida, tomaremos incontables decisiones. Pero decidir bien no siempre es fácil. Muchas veces, tomar decisiones puede volverse una carga: pesa, confunde, y en ocasiones se convierte en una fuente de culpa o ansiedad al no saber si hemos elegido lo correcto. Algunas de esas decisiones marcará el curso de nuestras vidas, pero también él de quienes nos rodean.


Vivimos en un mundo que nos enseña a decidir desde la prisa, la productividad y el orgullo. nuestros corazones y nuestra mente se impregnan con una perspectiva engañosa, llena de autoexigencia, deseos propios y motivaciones egoístas. En contraste, la sabiduría de Dios nos llama a otra forma de vivir: a contar nuestros días no con apuro ni vanagloria, sino con propósito, con discernimiento, con humildad y perspectiva eterna.


Cuando Moisés ora en este salmo, nos da una clave esencial: ante la vida, con todas sus vueltas y su incertidumbre, es sabio detenerse, hacer una pausa. Parar para reconocer quién es Dios, el eterno, el soberano, el que no cambia y que nos devuelve la perspectiva correcta (Sal 46:10 Estén quietos, y sepan que Yo soy Dios;...).

Reconocer a Dios implica rendir nuestras decisiones a su guía. Implica dejar de asumir que nuestra sabiduría es suficiente. Requiere humildad, dependencia y fe. Necesitamos con urgencia la sabiduría de Dios. No es natural en nosotros; por eso hay que pedirla, buscarla y desearla.

El corazón que ora "Enséñanos a contar nuestros días" es una que reconoce que no sabemos vivir bien por nuestra cuenta. Que necesitamos ser enseñados por Dios. Esa petición nos invita a detenernos, a meditar, a traer conscientemente a nuestra vida las verdades eternas. Y es precisamente esa perspectiva la que transforma no solo nuestras decisiones, sino cada área de nuestra vida.


Una mente renovada, reconoce lo que es valioso para Dios


2. De tal modo

Moisés ora: "Enséñanos a contar de tal modo nuestros días…", deja claro que no se trata solo de contar los días, sino de contar de cierta manera. ¿Cuál es ese modo? Y creo la respuesta está en el corazón transformado, en una mente renovada y alineada con lo que Dios valora.


En mis momentos de meditación sobre esto, siempre recordaba lo que Pablo, en Romanos 12:2, expresaba:

"Y no se adapten a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente, para que verifiquen cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno y aceptable y perfecto."

Contar bien los días no significa ser más productivos ni vivir más ocupados (lo que realmente el mundo dice que debe ser). Se trata de discernir cómo vivir con sabiduría y propósito en medio de una cultura que constantemente nos distrae de lo eterno. Una mente renovada puede reconocer lo que es verdaderamente valioso para Dios. La mente rendida puede dejar de adaptarse a los patrones de este mundo y empezar a caminar con sabiduría.


En Efesios, Pablo también nos exhorta:

"Por tanto, tengan cuidado cómo andan; no como insensatos sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos."Efesios 5:15–17

Cuando vivimos con una mente renovada, dejamos de ver nuestra vida y nuestro tiempo como si estuviésemos en modo automático y lo empezamos a ver como lo ve Dios: una oportunidad limitada para glorificarlo (1era de Cor. 10:31) y sembrar para lo eterno. Cada día es un regalo limitado (Sal 90:6) y a la vez, una oportunidad valiosa.


Renovar nuestra mente no es algo que sucede de la noche a la mañana . Es un proceso constante, intencional, que ocurre cuando nos exponemos a la Palabra, cuando meditamos en ella, y cuando dejamos que el Espíritu Santo confronte, limpie y re-dirija nuestros pensamientos. Este es el modo del que hablaba Moisés: vivir con perspectiva eterna, comprobando lo que es agradable (Efe. 5:10) y con los ojos abiertos a la voluntad de Dios.


Contar nuestros días de tal modo, implica parar, reconocer y preguntarnos con humildad:¿Estoy viviendo este día de acuerdo a lo que Dios valora? ¿Estoy invirtiendo mi vida en lo que permanece? ¿Estoy dispuesto a dejar que Dios renueve mi manera de pensar para elegir de acuerdo a su voluntad?


Un siervo prudente, administra su temporada


3. Que traigamos al corazón sabiduría

Dios nos llama a ser siervos entendidos, buenos administradores de todo lo que Él pone en nuestras manos. Esto no se limita a los recursos materiales; incluye también nuestro tiempo, salud, relaciones, dones, oportunidades, e incluso nuestras temporadas de vida.Cada etapa tiene su propia demanda y propósito, y ser sabios es reconocer lo que Dios espera de nosotros en cada una.


El Señor respondió: «¿Quién es, pues, el mayordomo fiel y prudente a quien su señor pondrá sobre sus siervos para que a su tiempo les dé sus raciones? Dichoso aquel siervo quien, cuando su señor venga, lo encuentre haciendo así. En verdad les digo que lo pondrá sobre todos sus bienes. Lucas 12:42

Administrar bien implica preguntarnos: ¿Qué necesito decidir hoy? ¿Cómo debo invertir mis fuerzas, mi enfoque, mi corazón en esta temporada? ¿A quién debo pedir consejo? ¿Qué principio bíblico puedo aplicar a mi situación? Es fácil caer en el desorden, en la abrumación, la ansiedad y en las decisiones incorrectas teñidas de nuestra pecaminosidad, que cuando no entendemos lo valioso del tiempo ni el peso que tienen nuestras decisiones. Pero si entendemos que todo lo que tenemos es un encargo de Dios, entonces también asumiremos la responsabilidad de administrarlo con sabiduría.


Y si no sabes qué decidir, no te sientas solo. Dios ha provisto dirección. Tienes su Palabra, su Espíritu, su comunidad, su presencia constante. Él no te dejará sin guía. Buscar su voluntad no es una tarea solitaria, sino un camino acompañado. Más adelante exploraremos herramientas prácticas para discernir, pero por ahora, enfócate con recordar esta verdad: pedir sabiduría no es solo una necesidad, es un acto de humildad y de fe.


"Y si a alguno de ustedes le falta sabiduría, que se la pida a Dios, quien da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. Pero que pida con fe, sin dudar. Porque el que duda es semejante a la ola del mar, impulsada por el viento y echada de una parte a otra". Santiago 1:5-6

Contando mis días en ésta temporada

En aquella temporada, mi mente y mi enfoque iban y venían como las olas. Hasta que Dios me invitó a parar. Y así como Moisés, recordé lo que Dios más valora, comprendí la etapa que estaba viviendo y decidí confiar en que Él me dirigía.


¿Abrir una cafetería, perseguir uno de mis sueños… o esperar?

Decidí esperar.


Comprendí que no todo tiene que suceder ya. Que hay un tiempo bueno para cada anhelo.

Y que esta temporada —con mis hijos, como esposa, sirviendo en mi iglesia— también es importante y valiosa para Dios. Cuando decidí desde la sabiduría que viene de Él, con contentamiento, fe y mayordomía… descubrí que eso, también, es Vivir Ligero.


Mi querido lector, gracias por llegar hasta aquí. Sé que regalarme siete minutos de tu vida para leerme es valioso y lo agradezco profundamente. Ahora, te invito a ir un paso más allá: Tómate un momento esta semana para leer con calma el Salmo 90. Hazlo en oración. Pregúntale a Dios:


¿Qué me estás pidiendo en esta temporada?

¿Cómo puedo contar mis días con sabiduría?


Y has una pausa. Quizás descubras que también hay belleza en esperar y propósito en la temporada que vives.







8 Comments


sarahicastilla
hace 5 días

Wooh que manera de expresara Dios tu lenguaje tan claro y profunda nos hace a tener más hambre y buscar a Dios para pedir esa sabiduría gracias por esa enseñanza que Dios te siga usando para que puedas seguirnos compartiendo

Like

michelle.munozg
May 28

Amiga mía, cuando afortunada soy de tenerte, me enseñas tanto y Dios usa tus palabras para guiarme, traer paz y revelación a mi vida. Deseo que Dios siga iluminado tu camino para que continúes siendo de bendición a todos los que te lean!

Like

luzcordovarr
May 27

😭😭❤️‍🩹❤️‍🩹

Like

MeGa Rmz
MeGa Rmz
May 27

🧡

Like

Laura Jimenez
Laura Jimenez
May 27

Belleza y profundidad en lo cotidiano de un corazón que contempla más allá del sol

Edited
Like

HANSEL MARTZ

  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon

¡Suscríbete!

Copyright 2019 © Hansel Martz. Todos los derechos reservados.

bottom of page